Condiciones generales

ARTÍCULO 1 – DEFINICIONES

En estos términos y condiciones generales se aplican las siguientes definiciones:

  • Plazo de desistimiento: período durante el cual el consumidor puede ejercer su derecho de desistimiento;
  • Consumidor: persona física que no actúa en el ejercicio de una profesión o negocio y que celebra un contrato a distancia con el vendedor;
  • Contrato de duración determinada: acuerdo a distancia que abarca una serie de entregas de productos y/o servicios en un periodo específico;
  • Soporte duradero: cualquier herramienta que permita al consumidor o al vendedor almacenar información de forma accesible para consultas y reproducción futura sin alteraciones;
  • Derecho de desistimiento: posibilidad para el consumidor de cancelar el contrato a distancia dentro del plazo establecido;
  • Vendedor: persona física o jurídica que ofrece productos y/o servicios a consumidores de manera remota;
  • Contrato a distancia: acuerdo celebrado dentro de un sistema de ventas organizado, utilizando exclusivamente medios de comunicación a distancia;
  • Medio de comunicación a distancia: herramienta utilizada para celebrar un contrato sin necesidad de presencia física simultánea de ambas partes;
  • Condiciones generales: los presentes términos y condiciones aplicados por el vendedor.

ARTÍCULO 2 – IDENTIFICACIÓN DEL VENDEDOR

Nombre de la tienda: Estela-Nova.com
Dirección: Duinland 44, 2742 PE Waddinxveen, Países Bajos
Correo electrónico: info@estela-nova.com
Teléfono: +31 6 23391564

ARTÍCULO 3 – ALCANCE

Estas condiciones generales se aplican a todas las ofertas realizadas por el vendedor y a cualquier contrato a distancia celebrado entre el vendedor y el consumidor.

Antes de concluir un contrato a distancia, el texto de estas condiciones se pondrá a disposición del consumidor. Si esto no fuera posible, el consumidor será informado de la posibilidad de consultarlas en el sitio web del vendedor y podrá solicitarlas gratuitamente.

Si el contrato se celebra por medios electrónicos, estas condiciones podrán facilitarse también en formato digital, de modo que puedan ser almacenadas fácilmente por el consumidor en un soporte duradero. Si no fuera viable, se indicará cómo acceder a ellas electrónicamente.

Si se aplican condiciones adicionales para determinados productos o servicios, el consumidor podrá hacer valer la disposición más favorable en caso de contradicción con las presentes condiciones generales.

ARTÍCULO 4 – LA OFERTA

Si una oferta tiene una validez limitada o está sujeta a condiciones especiales, esto será indicado claramente.

Todas las ofertas son no vinculantes. El vendedor se reserva el derecho de ajustar o modificar la oferta en cualquier momento.

La oferta incluirá una descripción clara y completa de los productos y/o servicios ofrecidos, con suficiente detalle para que el consumidor pueda evaluarla adecuadamente. Las imágenes utilizadas representan fielmente los artículos. Errores evidentes o tipográficos no serán vinculantes para el vendedor.

Todas las ilustraciones, especificaciones y datos contenidos en la oferta tienen carácter informativo y no dan derecho a indemnización o cancelación del contrato.

Las imágenes de los productos buscan reflejar fielmente los artículos ofrecidos, pero no se garantiza que los colores visualizados coincidan exactamente con los reales.

Cada oferta incluirá información precisa sobre los derechos y obligaciones del consumidor en caso de aceptación, incluyendo:

  • El precio indicado no incluye gastos de importación ni IVA de aduana. Estos costos adicionales correrán por cuenta y riesgo del cliente;
  • Los posibles gastos de envío;
  • El procedimiento para la formalización del contrato y los pasos necesarios para ello;
  • La existencia o no del derecho de desistimiento;
  • Los métodos de pago, entrega y ejecución del contrato;
  • El plazo de validez de la oferta o el período durante el cual se mantendrá el precio ofrecido;
  • Los costes derivados del uso de medios de comunicación a distancia, si difieren de la tarifa estándar;
  • Si el contrato se archivará una vez concluido, y cómo puede consultarse posteriormente;
  • Cómo puede el consumidor corregir los datos proporcionados antes de finalizar el contrato;
  • Los idiomas disponibles para la celebración del contrato, además del español;
  • Los códigos de conducta aplicables al vendedor y cómo acceder a ellos electrónicamente;
  • La duración mínima del contrato en caso de contratos de suministro continuo o periódico.

ARTÍCULO 5 – EL CONTRATO

El contrato se considera formalizado en el momento en que el consumidor acepta la oferta y cumple con las condiciones estipuladas, sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado 4 de este artículo.

Si el consumidor acepta la oferta por medios electrónicos, el vendedor confirmará inmediatamente la recepción de dicha aceptación. Mientras no se haya recibido esta confirmación, el consumidor podrá desistir del contrato.

Si el contrato se celebra electrónicamente, el vendedor tomará las medidas técnicas y organizativas necesarias para garantizar una transmisión segura de los datos. Si el pago se realiza por medios electrónicos, se garantizará también la seguridad del proceso.

El vendedor tiene derecho, dentro del marco legal, a comprobar la capacidad del consumidor para cumplir con sus obligaciones de pago, así como otros factores relevantes para la ejecución responsable del contrato. Si el vendedor tiene motivos justificados para no proceder, podrá rechazar un pedido o establecer condiciones especiales para su cumplimiento.

Una vez celebrado el contrato, el vendedor facilitará al consumidor, por escrito o en un formato accesible y duradero, la siguiente información:

  • La dirección del establecimiento donde el consumidor puede presentar reclamaciones;
  • Las condiciones bajo las cuales puede ejercerse el derecho de desistimiento, o su exclusión clara si no aplica;
  • Información sobre las garantías y servicios posventa disponibles;
  • Los datos mencionados en el artículo 4, apartado 3, salvo que ya hayan sido proporcionados al consumidor antes de la ejecución del contrato;
  • Las condiciones para rescindir el contrato si su duración es superior a un año o indefinida.

En el caso de contratos de suministro continuado, esta información solo deberá facilitarse con la primera entrega.

Todos los contratos están sujetos a la disponibilidad de los productos solicitados.

ARTÍCULO 6 – DERECHO DE DESISTIMIENTO

Al adquirir productos, el consumidor dispone de un plazo de 30 días naturales para ejercer su derecho de desistimiento sin necesidad de justificar su decisión. El período comienza al día siguiente de la recepción del producto por el consumidor o por un tercero autorizado e informado previamente al vendedor.

Durante este periodo, el consumidor deberá manipular el producto y su embalaje con cuidado. Solo podrá desempaquetarlo o utilizarlo en la medida necesaria para determinar si desea conservarlo. En caso de ejercer el derecho de desistimiento, el producto deberá devolverse con todos sus accesorios, preferiblemente en su estado original y embalaje, siguiendo las instrucciones proporcionadas por el vendedor.

Para ejercer su derecho de desistimiento, el consumidor deberá notificarlo al vendedor dentro del plazo de 30 días, mediante un mensaje escrito o por correo electrónico. Tras dicha notificación, el consumidor tendrá otros 30 días para devolver el producto. Será responsabilidad del consumidor demostrar que el producto fue devuelto a tiempo, por ejemplo, con un comprobante de envío.

Si no se comunica la intención de desistir dentro del plazo establecido o el producto no se devuelve, la compra se considerará definitiva.

ARTÍCULO 7 – GASTOS EN CASO DE DESISTIMIENTO

Si el consumidor hace uso del derecho de desistimiento, asumirá los costes directos del envío de devolución.

En caso de que el consumidor ya haya realizado un pago, el vendedor reembolsará el importe correspondiente lo antes posible, y como máximo en un plazo de 14 días desde la notificación del desistimiento, siempre que el producto haya sido recibido o se haya aportado prueba válida de su devolución.

ARTÍCULO 8 – EXCLUSIÓN DEL DERECHO DE DESISTIMIENTO

El vendedor puede excluir el derecho de desistimiento en los casos descritos en los apartados 2 y 3, siempre que lo haya informado claramente en la oferta o, como máximo, antes de la celebración del contrato.

La exclusión del derecho de desistimiento será posible para los productos:

  • Confeccionados conforme a especificaciones del consumidor;
  • Que tengan un carácter claramente personal;
  • Que por su naturaleza no puedan ser devueltos;
  • Que puedan deteriorarse o caducar rápidamente;
  • Cuyo precio esté sujeto a fluctuaciones del mercado financiero no controlables por el vendedor;
  • Periódicos, revistas o publicaciones similares de entrega individual;
  • Grabaciones de audio, vídeo o software cuyo precinto haya sido abierto por el consumidor;
  • Productos de higiene cuyo sello haya sido roto por el consumidor.

La exclusión también podrá aplicarse a los servicios:

  • Relacionados con alojamiento, transporte, restauración o actividades de ocio, si deben prestarse en una fecha o período determinados;
  • Cuyo cumplimiento haya comenzado con el consentimiento explícito del consumidor antes del fin del plazo de desistimiento;
  • Relacionados con apuestas y loterías.

ARTÍCULO 9 – PRECIO

Durante el período de validez de la oferta, los precios de los productos y/o servicios no serán incrementados, salvo cambios debidos a modificaciones legales en la normativa del IVA.

En caso de reducción de precio tras una compra, no se reembolsará la diferencia. El cliente acepta el precio vigente al momento de la transacción.

El vendedor podrá ofrecer productos o servicios cuyo precio esté sujeto a variaciones del mercado financiero fuera de su control. En tales casos, se indicará expresamente que los precios pueden fluctuar y que los valores mostrados son orientativos.

Las subidas de precio dentro de los tres meses posteriores a la celebración del contrato solo se permitirán si derivan de disposiciones legales o normativas.

Las subidas de precio posteriores a tres meses solo se permitirán si se ha estipulado expresamente y:

  • Se deben a disposiciones legales o reglamentarias; o
  • El consumidor tiene derecho a cancelar el contrato en la fecha en que la subida de precio entre en vigor.

La entrega se considera realizada en el país de origen del envío. En caso de entregas fuera de la UE, el servicio de mensajería puede cobrar al cliente el IVA de importación y los costes de despacho. Por ello, el vendedor no incluye IVA en sus precios.

Todos los precios están sujetos a errores tipográficos o de publicación. El vendedor no se responsabiliza de tales errores ni está obligado a entregar productos con precios incorrectos.

ARTÍCULO 10 – CONFORMIDAD Y GARANTÍA

El vendedor garantiza que los productos y/o servicios entregados cumplen con el contrato, con las especificaciones detalladas en la oferta, con los requisitos razonables de calidad y utilidad, y con la legislación vigente en la fecha del acuerdo. Si se ha pactado, el producto será adecuado también para usos especiales.

Las garantías ofrecidas por el vendedor, fabricante o importador no afectan los derechos legales del consumidor según el contrato.

Cualquier defecto o error de entrega deberá comunicarse al vendedor por escrito dentro de los 30 días siguientes a la recepción. Los productos deberán devolverse en su estado original y sin daños, en su embalaje original.

La garantía ofrecida por el vendedor corresponde a la proporcionada por el fabricante. No obstante, el vendedor no se responsabiliza por la idoneidad del producto para un uso específico ni por consejos derivados de su utilización.

La garantía quedará anulada si:

  • El consumidor modifica o repara los productos por su cuenta o mediante terceros;
  • Los productos han sido usados de forma incorrecta o contraria a las instrucciones del vendedor;
  • Los defectos se deben a normativas gubernamentales sobre la naturaleza o calidad de los materiales utilizados.

ARTÍCULO 16 – MARKETING POR SMS

Al registrarte en el servicio de marketing por SMS de Estela-Nova durante el proceso de compra o mediante cualquier herramienta de suscripción disponible, aceptas recibir mensajes de texto recurrentes. Estos pueden incluir recordatorios relacionados con tu pedido (como carritos abandonados), promociones exclusivas y notificaciones transaccionales, como solicitudes de reseñas, incluso si tu número está inscrito en una lista nacional de exclusión de llamadas.

La frecuencia de los mensajes puede variar. Tu consentimiento no es una condición para realizar una compra.

Si deseas dejar de recibir mensajes de marketing por SMS, puedes responder con la palabra STOP a cualquier mensaje o utilizar el enlace de cancelación incluido en cada uno. Cualquier otro término o método no garantiza la baja efectiva del servicio. No cobramos por el envío de mensajes, pero pueden aplicarse tarifas de mensajería estándar según tu proveedor.

Si tienes alguna pregunta, puedes enviar la palabra AYUDA al número desde el cual recibes los mensajes o contactarnos directamente a través de nuestra página de contacto: https://estela-nova.com/pages/contacto.

Nos reservamos el derecho de modificar los números de teléfono o códigos utilizados para enviar mensajes. En caso de cambio, serás informado. Reconoces que los mensajes enviados a un número antiguo pueden no recibirse correctamente y eximes a Estela-Nova de responsabilidad en tal caso.

En la medida en que lo permita la ley, aceptas que no somos responsables de mensajes no entregados, retrasados o mal dirigidos, ni de errores en el contenido transmitido ni de decisiones tomadas basadas en dicha información.

Tu privacidad es importante para nosotros. Puedes consultar cómo recopilamos y utilizamos tus datos personales en nuestra Política de Privacidad.